La filosofía de la CBENEQ se sustenta en el desarrollo de los siguientes valores:
Identidad
La institución es una escuela que tiene su identidad propia, que se distingue por ser formadora de docentes a nivel profesional y se trabaja para que la comunidad normalista muestre aquello que la institución les brinda para su desempeño profesional. La identidad es una característica básica de toda institución, por lo que se debe fomentar la identidad normalista en todos y cada uno de los que participan en la CBENEQ.
Integridad
En las aulas de la institución se busca formar un profesional íntegro, que manifieste congruencia entre el pensar y el hacer, que sea capaz de resolver situaciones de la vida cotidiana y profesional con integridad.
Respeto
Una de las características esenciales que todo normalista debe tener es el respeto a sí mismo (como profesional) y a los demás. En la docencia se requiere del respeto a las personas y sus ideas. Este valor es una constantemente en los diferentes espacios de la CBENEQ.
Solidaridad
Nuestra formación expresa lo que somos tanto como sujetos individuales como solidarios en la profesión. El desarrollo de las personas, a través de los conocimientos, los valores, la cultura y la educación se sustentan en un respeto a los derechos humanos y una pasión por la justicia. La realización de este valor conduce, por lo tanto, a sabernos y ser responsables ante el mundo que nos rodea.
Tolerancia
La diversidad de ideas y opiniones deben ser trabajadas al interior y exterior de la institución. Podemos no estar de acuerdo con lo que opinan los demás, pero debemos hacer lo posible para que las opiniones puedan ser expresadas.
Diálogo
El trabajo en grupos y equipos permite la discusión y análisis de las ideas, además se retroalimen-ta, a través del diálogo, la participación de todos y cada uno de los que participan en la CBENEQ.
Liderazgo
Se sabe que existen diferentes opciones educativas en el estado que ofertan planes de estudio vinculadas con la formación docente. Sin embargo, la CBENEQ, es y debe ser la líder en este ramo, no sólo por la antigüedad sino porque trabaja los planes de estudio más sólidos en la formación teórica y práctica de quienes han elegido los estudios para el desarrollo de la profesión docente. No somos los únicos, pero debemos ser los mejores.
Honestidad
Sabiendo que la honestidad es una cualidad humana, que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (congruencia entre lo que se piensa, se dice y se hace), en donde el respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas es fundamental. Los normalistas desarrollan este valor que los distingue como profesionistas comprometidos con la práctica de la verdad a través de su trabajo.
Compromiso
El compromiso de la CBENEQ es trazar una ruta clara para la formación inicial de los docentes de educación básica. Al mismo tiempo, existe un compromiso para rediseñar un trayecto formativo para los docentes y administrativos de la institución. Cuando se tienen propósitos claros y objetivos, se establece un compromiso institucional para alcanzarlos.
Responsabilidad
Las instituciones educativas son el lugar donde se transforman las personas, porque en ellas se da el ejercicio de la libertad de acción y pensamiento, donde se fomenta la responsabilidad de la actitud, individual y comunitaria, que permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de los actos.
Transparencia
Este valor debe es una constante, pues con transparencia se deben administrar los recursos públicos que se asignan a la institución, y también con transparencia se tienen que aplicar todos los procesos, académicos y administrativos en beneficio de los alumnos.
Honradez
Ésta constituye una de las cualidades humanas más importantes, sobre todo cuando se trata de actuar con sinceridad y coherencia para respetar la justicia y la verdad, donde no prevalecen los intereses personales, sino los institucionales. En la CBENEQ se trabaja con honradez porque se sabe que con esto se abre la puerta a la confianza y la sinceridad en el trabajo cotidiano.
Lealtad
Es el esfuerzo consciente, práctico y completo que realiza una persona para lograr una causa. Es un hacer constante con lo que uno se ha comprometido, aún ante circunstancias cambiantes. La lealtad es un corresponder con los demás. La lealtad de la CBENEQ es con los alumnos en su proceso formativo, con los maestros en su proceso de formación, actualización y superación académica, con los administrativos en sus diferentes tareas y con la sociedad que nos encomienda la tarea de formar docentes comprometidos con la educación básica.